Décimoquinta letra del alfabeto español. Su nombre es "eñe" y sólo es escrita en español y en polaco (con ligeras diferencias). Sobre la "eñe española", su forma viene de la consonante "N". La tilde sobre la letra tiene su origen en los copistas medievales, usando desde el siglo XII ese signo escrito sobre caracteres escritos dos veces, esto es: Ñ = NN, o por ejemplo Õ = OO. Dos siglos más tarde su uso fue restringido a la letra N. En el siglo XV, Antonio de Nebrija identificó esta letra como signo único del castellano como sonido indígena, dado que no había precedentes griegos, latinos o árabes.¿Puede alguien decir de dónde viene la Ñ polaca?.
Por lo pronto, este enlace lleva hasta un interesante libro en .pdf llamado "Nuestra Ñ", que compila en 51 artículos el correcto uso del lenguaje español. Muy útil para profesores y estudiantes (y asumo que para muchos españoles, como que también).



