(sigue)

Para unos, un icono de la caída del comunismo, para otros el culpable de los revueltos primeros diez años postcomunistas. Este Nobel de la Paz es en gran medida una figura respetada en el exterior, si bien en la propia Polonia es entendida como el precio que hubo de pagarse para alcanzar un estado de mayor fortaleza democrática.
Este no es un arrebato anti-Wałęsa, sino un reconocimiento. Se debe analizar a la figura en su contexto, y el electricista que llegó a ser Presidente de todo un país pasará como líder del movimiento que murió de éxito, y que dibujó el panorama político que hoy divisamos en Polonia.
¿Alguien lo duda?.
Fuente del primer texto: Fundación CIDOB