El día 17 de diciembre tuvo lugar la presentación del libro "El Manuscrito encontrado en Zaragoza", en el Ámbito Cultural del Corte Inglés.

Desde 1797 hasta poco antes de suicidarse, el conde polaco Jan Potocki (1761-1815) estuvo trabajando en su célebre obra Manuscrit Trouvé à Saragosse. Escrita en francés y estructurada en jornadas, la novela se desarrolla en España, y en ella se van sucediendo personajes extraordinarios: gitanos, princesasmoras, ladrones, endemoniados,miembros de la Inquisición, cabalistas... en historias que se entremezclan hasta convertir el libro en una de las obrasmásmisteriosas y legendarias de la historia de la literatura gótica y fantástica.
Casi dos siglos después, el prestigioso cineasta polaco Wojciech Jerzy Has (1925-2000) dirigirá la adaptación al cine Rękopis znaleziony w Saragossie (1964) a partir de un guión adaptado por el poeta, dramaturgo y novelista Tadeusz Kwiatkowski (1920-2007). La película, casi desde elmismo momento de su estreno, se convirtió en una obra de culto y ha contado con admiradores tan dispares como Luis Buñuel, Jerry Garcia, Coppola y Scorsese. Ambas obras, novela y película, son, sin duda, obras maestras, y junto a sus autores expresan la diversidad cultural, que es también parte esencial y constituyente del ser europeo.
Este libro es un estudio comparado y detallado de la novela de Potocki y de la brillante adaptación cinematográfica de Has.
Enlace a la noticia del Instituto Polaco de Cultura en Madrid.
Desde 1797 hasta poco antes de suicidarse, el conde polaco Jan Potocki (1761-1815) estuvo trabajando en su célebre obra Manuscrit Trouvé à Saragosse. Escrita en francés y estructurada en jornadas, la novela se desarrolla en España, y en ella se van sucediendo personajes extraordinarios: gitanos, princesasmoras, ladrones, endemoniados,miembros de la Inquisición, cabalistas... en historias que se entremezclan hasta convertir el libro en una de las obrasmásmisteriosas y legendarias de la historia de la literatura gótica y fantástica.
Casi dos siglos después, el prestigioso cineasta polaco Wojciech Jerzy Has (1925-2000) dirigirá la adaptación al cine Rękopis znaleziony w Saragossie (1964) a partir de un guión adaptado por el poeta, dramaturgo y novelista Tadeusz Kwiatkowski (1920-2007). La película, casi desde elmismo momento de su estreno, se convirtió en una obra de culto y ha contado con admiradores tan dispares como Luis Buñuel, Jerry Garcia, Coppola y Scorsese. Ambas obras, novela y película, son, sin duda, obras maestras, y junto a sus autores expresan la diversidad cultural, que es también parte esencial y constituyente del ser europeo.
Este libro es un estudio comparado y detallado de la novela de Potocki y de la brillante adaptación cinematográfica de Has.
Enlace a la noticia del Instituto Polaco de Cultura en Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario